Recientemente apareció en la prensa nacional la noticia en
primera plana de la fundación en Guayana de dos empresas
para la explotación del oro , constituidas con capital mixto
venezolano e inglés, en la
cual :
“ aplicaran la avanzada tecnología inglesa para aumentar laproducción del material aurífero”(Sucre Figarella, Leopoldo, El Nacional, 23/06/87).
Dicho acto fue realizado en la población de El Callao, con la
participación de importantes personalidades ligadas al mundo
minero del Estado Bolívar y también con la presencia del
Embajador del Reino Unido, señor
Michael Newington
destacado en Venezuela.
Confirmación moderna de los anhelos de poseer las
riquezas minerales del territorio continental americano.
Durante toda la historia de la provincia de Guayana los corsarios ingleses
siempre han estado al acecho.
Desde 1595, Sir Walther Raleigh, pirata, Capitan de la Guardia de su Majestad,
Lord Cuidador de los Estaños, Teniente General del Condado de Cornwall,
recorriera la región de Guayana en busca del mítico Dorado ; en sus escritos
escritos y crónicas recomendaba la conquista y anexión del territorio español .
Dichas tierras tierras sufrieron las incursiones de las potencias europeas ,
Inglaterra , Francia y Holanda . Todos como animales de presa sobre la víctima,
procurando que la dentellada arrancase el bocado más grande y jugoso al
continente. Heridas visibles en los territorios que hoy ocupan Guyana, ex-
colonia inglesa, Suriname , ex colonia holandesa y la Guayana Francesa que
sigue siendo colonia.