Textos escritos hace 40 años y actuales, sobre diferentes temas socioculturales, por ejemplo sobre la explotación minera en Guayana, el Calypso de El Callao y las Antillas, personajes significativos del mundo, tanto de las culturas populares como de las bellas artes, reflexiones éticas, análisis críticos, lucha permanente contra la discriminación racial y las manifestaciones de odio. Todo desde la cultura como valor fundamental y transformadora de las realidades.
sábado, 15 de marzo de 2025
sábado, 22 de febrero de 2025
“ Yo soy el Calipso , el tambor y el ritmo”
El último homenaje en vida realizado a Lucia Isidora Agnes , fue realizado por la Comparsa de los Hermanos Clark . Recuerdo esos carnavales de 1986 , como uno de los más intensos , de los que he vivido , pendientes de la salud de Isidora , ya que todo el mundo presentía el desenlace fatal para esos días , pero sorprendió a todos con su estabilización.
Todos esto viene a colación porque me encontré con el programa de actividades para los Carnavales de 1986 , de la Agrupación Folklórica “Nueva Onda del Calipso” , Hnos.Clark ., la cual me voy a tomar la libertad de citar textualmente el programa :
VIERNES: 7 – 02- 86 – Hora 7 p.m. Coronación de la Reina BLANCA MARÍA I . En la Plazoleta Nueva Onda .
DOMINGO: 9 – 02- 86 – Hora , 1 p.m. Comparsa de Trajes Típicos , Minero , Minero , Medio Pintos , Diablos y Madamas en Homenaje a la Madre del “ Calipso del Callao “ ISIDORA” . Placa de Reconocimiento.”
Han transcurrido 39 años de aquel homenaje , realizado a la Madre del Calipso de El Callao , quién llegó a decir : “ Yo soy el Calipso , el tambor y el ritmo” .
En la primera transmisión radial remota realizada desde El Callao de sus Carnavales , realizada en el año 1988 , por Radio 1070.Dial 1170, de la Guaira, por el programa Soca Rhumba , conducido por mi persona , tuve la oportunidad de entrevistar a tres personas , que fueron Carlos García T, Calimba, la Profesora Fraima Orsini y al señor Carlitos Clark de la Comparsa La Nueva Onda del Calipso , en la entrevista salió a relucir el homenaje realizado a Isidora , por los Hermanos Clark , ante una pregunta que le hice a Carlitos que fue la siguiente , “el día que la comparsa de los Hermanos Clark , desaparezca, se acaba el Calipso de El Callao” , me respondió con esta palabras :
“ Yo no diría que se acabe el Calipso de El Callao , sino que en cada generación está identificada con la cultura del pueblo, porque Isidora fue en realidad la que proyectó este calipso , bueno y creo , porque la conozco , la considero mi maestra , la comparsa de nosotros tiene una particularidad , que siempre nos acercamos , porque somos de la escuela de la comparsa de Isidora , debido a eso mantenemos sus vínculos , es el que más se acerca a esa generación , y es el que lleva más identificados , las cuestiones reales del calipso , si hacemos la comparación , vemos que no es que se acabe , sino que se va perdiendo la tradición más autóctona , yo diría que no se terminará , pero sí deteriora como todas las cosas y es un deterioro que no se si será benéfico o maligno , son cuestiones que el tiempo lo dirá , pero pienso que no terminará , porque yo he palpado y veo en cada niño , en cada persona viviente del pueblo de El Callao , que está dentro de la sangre y dentro de su espíritu el calipso , pero en realidad de acabarse no se acabará” .
Palabras proféticas
pronunciadas hace 37 años , que denotan la esencia del Calipso de El
Callao y sus festividades , hoy día Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad.
Caracas , 22/02/2025
Manuel Reina Leal
Descargar el artículo: Yo soy el Calipso, el tambor y el ritmo
Ver : Isidora , Callao Calipso Queen
Ver : ¡La Comparsa quiere Calle!
Ver: Eso lo dice la gente...¡ El Callao y Cayena un solo bloque!
jueves, 19 de septiembre de 2024
Carlos Small. Iron Man
En los Carnavales de 1987 ( 1 ) , los más polvorientos que ha tenido la población de El Callao , el domingo de Carnaval en la mañana la Comparsa The Same People ( La Misma Gente ) , estrenó en la calle La Paz un calypso en homenaje a Don Carlos Small , encuentro interesante entre la comparsa y la leyenda del fútbol de Minasoro , quien lleno de alegría y emoción nos brindó estas palabras con su acento antillano característico :
“Estoy muy agradecido de ustedes en la parte juventud , que han tenido ese honor de darme este mensaje vivo , ¡ no muerto! , ¿ por qué nada hago yo , con ello muerto ? Vivo sí , porque disfruto mucho con ustedes , … y ruego a Dios Padre Todo poderoso , que continúe en esa forma tratando todo lo posible de rescatar la verdad que es el folklor de Carnaval ”
La música del calypso tiene esa particularidad que responde a una peculiar concepción del mundo debido a su origen africano , con el tiempo se ha mezclado con elementos indígenas , ibéricos , holandeses , franceses e ingleses en el continente americano , dando así origen a una serie de manifestaciones que se expresan de diversas maneras pero conservan el sentido y estilo africano .
De ahí se explica la magia que se produce cuando la comparsa comienza a tocar , el homenaje se transforma en la continuidad histórica de la cultura tradicional y garantía de la misma en la actualidad .
Por eso Carlos Small no cesaba de repetir :
“ Es una gran satisfacción para mí de ustedes , han tenido esta tipo de responsabilidad , muchas gracias “…
El calipsonian , Carlos London , da la señal para seguir cantando el calypso :
“ One , two three , four , this is calypso, vaya this Carlos Small … He working in the company .
Coro.- Carlos Small , iron man and gentleman .
La Comparsa de esta manera reanudaba su lento recorrido por las calles de El Callao.
Referencias :
1.- La fecha de Los Carnavales del año 1987 , sábado , 28 de Febrero , domingo 01 de marzo, lunes 02 de marzo , martes 03 de marzo.
2.- Foto de Manuel Reina Leal , tomada el día del homenaje .
Artículo publicado en : Correo del Caroní . Cd. Guayana, 09 /04/95 . A-2
Recomendamos ver : ¡ Cayenero !
Recomendamos ver : "Ustedes no van a poder hacer nada..."
Recomendamos ver : ¡ La Comparsa quiere Calle !
Manuel Reina Leal
Calypso Carlos Small:
domingo, 8 de septiembre de 2024
Eso lo dice la gente … ¡ El Callao y Cayena un solo bloque!
Eso lo dice la gente …
¡ El Callao y Cayena un solo bloque !
Durante la celebración de II Festival de las Guayanas en Cayena , Guayana Francesa. La delegación de El Callao , estado Bolívar , asistió en representación genuina y auténtica del escudo guayanés venezolano , la invitación del Señor Gérard Holder, Alcalde de la Ciudad de Cayenna ,( 1 ) , expresaba claramente el motivo de la carta , que consistía en :“ promocionar la cultura guayanesa a través de la expresión y del desarrollo de los grupos que componen la sociedad , el festival de las Guayanas se realizará durante el período que va del 10 al 20 de octubre de 1986 y tendrá como finalidad la creación de las condiciones necesarias para que nuestra región aporte su contribución a la vida cultural del mundo latinoamericano y pueda aprovechar la aportacion cultural de dicho mundo ” .
Lo específico y concreto de la invitación causó extrañeza en los diversos círculos culturales de la capital . ¿ Por qué esa invitación dirigida al Alcalde de El Callao ?, ¿ Por qué El Callao ? , Preguntaron muchos en voz alta ; con esas palabras reflejaron el esquema vertical del orden de la cultura en Venezuela , rechazando de plano la diversidad cultural de la nación venezolana , parece tonto que una pregunta ( inocente ) descubra todo un andamiaje de autoritarismo y jerarquización en la cultura pero al parecer es así. Esta negación a la diversidad cultural se reflejó en la dualidad de representaciones venezolanas que asistieron al II Festival de las Guayanas, en Cayena, Guayana Francesa , 1986 .
Por gestiones realizadas por el embajador de Venezuela en Suriname , Amry Touron -Lugo , la cancillería venezolana envió como representación de Venezuela al festival a las agrupaciones “Tiempo Venezolano” y “Vivencias Populares” , agrupaciones patrocinadas por una transnacional tabacalera a través de su fundación cultural . Esta decisión trajo como consecuencia una situación conflictiva para los organizadores del Festival en Cayena.
“Lo que no puede ser ubicado en los límites de lo conocido , o no existe o tiene una existencia negativa … . Lo diverso será desconocido , lo diverso no será igual “ . Esté , Arnaldo .1983.
Ramón Emanuelli , de la comparsa “The Same People “ ( La Misma Gente ) de El Callao , supo sintetizar la negación a la diversidad cultural en los siguientes términos :
“ y esto es una llamada de atención bastante responsable de nuestra agrupación , porque nosotros siempre hemos dicho que venimos de un pueblo , El Callao , Estado Bolívar , Venezuela , en donde el viento se devuelve , y pareciera que cuando el viento se devuelve , como que estos ecos o lamentos no llegan hasta los organismos oficiales en Caracas”.
¿ A quiénes invitaron ?
Según informaciones en Cayena , la delegación enviada por la Cancillería fue improvisada y organizada con pocos días de antelación al inicio del Festival . A causa de ello los organizadores convocaron a una reunión con los dos grupos de venezolanos con el propósito de aclarar la situación planteada de quiénes erán los invitados oficiales , invitación cursada por la autoridad del Service Culturel de l' Animation et des Fȇtes ( S. C . A . F. ) , - Servicio Cultural de Animación y Festivales - , en la persona de Señor Marigard R., y en consecuencia fijaron su posición , clara y precisa, ellos , invitaron a la gente de El Callao , Estado Bolívar . Después de esa introducción tomó la palabra Bertha Capella Reverón , funcionaria de la cancillería , y respondió lo siguiente :
ser ella la representante verdadera de la delegación cultural venezolana presente en el Festival , y cualquier invitación cursada sin haber pasado por el departamento cultural de la cancillería, no era válida , ya que todo estaba resuelto desde la cancillería venezolana con la cancillería francesa ...
Al contrario le replicaron que la cancillería francesa nada tenía que ver con la organización del Festival de las Guayanas porque la realización de la misma , era del Ayuntamiento de la Ciudad de Cayena , organismo con autonomía y potestad para invitar y organizar eventos de este tipo , de ahí qué la presencia de la gente de El Callao fue producto de la invitación del Alcalde de la Ciudad de Cayena para el Alcalde de El Callao ( 2 ) ; en consecuencia dieron punto final al tema y no discutieron más , The Same People -La Misma Gente de El Callao , eran los invitados oficiales , por consiguiente cualquier duda que lo consultarán con Ramón Emanuelli , Jefe de la delegación venezolana .
![]() |
Ramón Emanuelli en la rueda de prensa del Festival |
La prensa del Caribe francófono registró el acontecimiento del Festival con estas palabras :
LE VENEZUELA A DOUBLE FACE
Deux troupes , désireuses de montrer la richesse de la culture vénézuélienne , en arriven á vouloir attirer chacune la couverture á elles . On en fait le maximun ; les Caraquenos , les danseurs des vivencias populares et les musiciens du Tiempo Venezolano défendent les racines mais aussi les styles de musique . Quel enthousiuasme pendant une heure. C’ este un peu l’ Europe ; mais voilá venu le Roi Calypso adoré par toute la « misma gente » ou « the same people» instalé dans la Guyana vénézuélienne . On est conquist tous . De nouveau avec les fréres de Emmanuelli , le chef de délegación , nous danson á la guyanaise . ( On reviendra sur les amis du Venezuela ) . ( 3 )
Traducción libre del francés por la Profa. Amanda Leal :
VENEZUELA TIENE DOBLE CARA
Dos grupos deseosos de mostrar la riqueza de la cultura venezolana, queriendo sacar de cada una de ellas lo mejor . Lo aprovechamos al máximo ; los caraqueños, los bailarines de las Vivencias populares y los músicos del Tiempo Venezolano defendiendo las raíces pero también los estilos de la música . Qué entusiasmo durante una hora. Es un poco como Europa ; pero vino el Rey Calypso adorado por todos la “misma gente” instalada en la Guayana venezolana . Conquistó a todos . De nuevo con los hermanos Emanuelli , el jefe de la delegación , bailamos a la guayanesa . ( Se regresará con los amigos de Venezuela ).
La Confirmación y Sorpresa
“La sorpresa no pudo ser mayor cuando muchos de los participantes espectadores vieron que también Venezuela y más concretamente El Callao tiene su calipso , creían que este ritmo era solo de Trinidad y de otras regiones antillanas , menos de Venezuela” . ( 4 )
“The Same People “ ( La Misma Gente ), arrancó los aplausos del público cayenero en sus actuaciones durante todo el Festival , sus canciones eran colocadas en todas las emisoras de radio y televisoras locales, en la Ciudad de Cayena . Los muchachos de la agrupación eran parados en la calle por la gente del pueblo de Cayena y les regalaban dulces y botellas de Champagne , era tal la emoción que no tenían qué ofrecer para expresar sus sentimientos de alegría y felicidad . Todas las delegaciones culturales del Festival quedaron encantadas con la comparsa “The Same People” ( La Misma Gente ) , Rudy Bishop , Jefe de la delegación Guyanesa y Director del Steel Band , The Chronicle Atlantic Symphony Band Orchestra, expresó enfaticamente ,
“que el calypso de El Callao tenía fuego por dentro e invito a la agrupación a estar presente en el próximo Festival de las Guayanas a realizarse en Georgetown “.
La agrupación “The Same People “ ( La Misma Gente ) , recibió cinco reconocimientos de siete , otorgados por los organizadores del Festival , la primera como la mejor Agrupación folklórica del II Festival de las Guayanas , la segunda en Pintura , por la muestra pictórica llevada por el Indio Vargas , con paisajes de la Guayana venezolana que causaron un profundo impacto en el público asistente , música el calypso de El Callao, teatro con el Bloody Mandon , y el Arte Culinario, con Domplines y papelón con limón , en definitiva arrasaron en el II Festival de las Guayanas .
![]() |
El Indio Vargas con una de sus pinturas |
El periodista Isidro Casanova , quien viajó con la delegación al II Festival , realizó esta nota de prensa para El Expreso de Ciudad Bolívar , en cuyo título supo captar el impacto de la presencia de la comparsa “The Same People” ( La Misma Gente ) .
“ A pesar del contratiempo : Impresionante acogida tuvo el calipso de El Callao en el Festival de Cayena .
“ La fuerza de Venezuela en la música , el teatro , la pintura el folclor , la cultura se hizo sentir en II Festival de las Guayanas, realizado durante ochos días en esta ciudad capital… ( 4 )
La prensa local fue diáfana al reseñar la presencia del Calypso callaoense en la Guayana Francesa , jugando con el doble sentido del nombre de la agrupación “la misma gente” , porque fue un reencuentro familiar entre parientes que no se conocian y descubrir lo parecidos familiares , la similitudes fueron de tal manera asombrosas que la alegría fue infinita .
“Mais voila venu le Roi Calypso adoré par tonte la “misma gente” ou “the same people” installé dans la Guyana vénézuélienne . On est comquis tous”
France- Guyana . 21/10/86. pp.5
Traducción del francés Profa. Amanda Leal. :
“Pero aquí llegó el rey Calipso adorado por toda la “misma gente” instalada en la Guyana venezolana. Estamos todos encantados”
Caracas, 31 de octubre de 1986.
Manuel Reina Leal
Referencias :
( 1 ) – Holder , Gérard . Invitación al Festival al señor Rafela Natera , Prefecto de El Callao . ( Carta Oficial de la Alcadía de la Ciudad de Cayenne ). Junio , 1986.N° 3082.
( 2 ) – García , Carlos T. Comunicación oficial del Alcalde al ciudadano Miguel Gagliardi. Seleccionando a la Agrupación The Same People ( La Misma Gente )al Festival de la Guayanas. El Callao , agosto 7 , 1986. Años 176 y 127.
( 3 ) - Ecuador. M.Z. “Culture ...á la guyanaise” .France _ Guyane .21/10/86 . pp.5
( 4 ) - Casanova.,Isidro. ”Grupo “La Misma Gente” triunfa en Cayena “ El Expreso. Cd. Bolívar, 26/10/1986. B – últ. Página. Farándula
( 5 ) – Pierluissi , Cristóbal . La Misma Gente ,de El Callao con el sabor del triunfo regresó “ The Same People” del Festival de las Guayanas. El Pueblo de Guayana .Ciudad Guayana , 29/10/86 . A-2
Artículo publicado el Correo del Caroní , Ciudad Guayana , el 02 /11/1986 , A- 10 , revisado y corregido y ampliado , el 07/09/2024 . M.R.L
Publicaciones relacionadas con El Callao
Oigan el saludo de Pascual Emanuelli Poggi al pueblo de Cayena
Grabación en vivo o de campo en el II Festival de las Guayanas del calipso Melody, interpretado por Víctor Bucarello- Chacato ,
realizada por Manuel Reina Leal
Recomendamos ver el artículo ¡Cayenero!
Recomendamos ver el artículo : Carlos Small .Iron man
Recomendamos ver: "Ustedes no van a poder hacer nada"
Ver el artículo : El Callao Pueblo Codiciado
domingo, 25 de agosto de 2024
"Ustedes no van a poder hacer nada..."
A manera de prólogo .
Cuando
se realizó esta entrevista , la Agrupación The Same People – La Misma
Gente de El Callao , tenía seis meses de haberse constituido como
agrupación , el 20 de septiembre 1985.
Son testimonios que hoy saco a relucir porque nunca nos imaginamos
la magnitud de los acontecimientos socio culturales que se estaban
dando , sobretodo en la población de El Callao , y menos en su
Declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad , 2016 , ya
que para esos momentos no existía en el mundo , ese concepto o
categoría por parte de la UNESCO . Así que una vez
contextualizado , el texto se pueda apreciar mejor y comprender lo que se dijo.
domingo, 2 de julio de 2023
jueves, 22 de junio de 2023
! CAYENERO ¡
Kourou Centro Espacial Ariane 1-2-3-4 |
Mientras estuvo activo el presidio colonial de la Guayana Francesa , de 1852 a 1953 , se hizo familiar en la población de El Callao , estado Bolívar , y en muchas partes de la geografía nacional , la presencia de franceses fugados del presidio galo , el más celebre Henri Charrière , también conocido como Papillon , por supuestos estos señores no eran ningunos “angelitos”, ni nada por el estilo , tal vez la excepción fue el Doctor Pedro Bougrat., además se hizo popular el termino peyorativo de “ Cayenero ” . Para un francés de la compañías del oro del El Callao era un insulto de marca mayor que los llamasen “cayenero”.
La Plaza Des Palmistes |
En junio de 1986 , llegó a la Alcaldía del municipio de El Callao , una invitación del Alcalde de la Ciudad de Cayena , señor Gérard Holder , para participar en el II Festival de las Guayanas , del 10 al 20 de octubre del ese año, dicha invitación quedó engavetada ya qué a quienes les pasaron la convocatoria , manifestaron que no estaban en capacidad de realizar dicho viaje y dejaron eso así , por cosas de la vida , Ramón Emanuelli Poggi , se enteró de la existencia de la invitación y de manera inmediata se lo comentó a Pascual su hermano, a Miguel y Franco Gagliardi , y a mi persona , todos estuvimos de acuerdo en participar , una decisión audaz , ya que solo se disponía de dos meses para conseguir los pasajes ida y vuelta para la Guayana Francesa para una delegación de 55 participantes , ya que una vez en allá , ellos asumirán todos los gastos de nuestra estadía . Reto que se asumió y logró . La Comparsa , The Same People , La Misma Gente de El Callao , ganó en cuatro de los siete renglones presentados por los organizadores del Festival .
Teniendo todo listo para viajar para la Ciudad de Cayena , solo horas nos faltaban para salir de El Callao para el aeropuerto en Puerto Ordaz , se le ocurrió a Pascual Emanuelli , cortarse el pelo al rape, a todos nos tomó por sorpresa , pero Don Carlos Small fue rápido en reaccionar cuando lo vio diciéndole con sorna : ¡ Cayenero !
Por Manuel Reina Leal
Fotografías del autor
Manuel Reina Leal-Ramón Emanuelli y Pascual Emanuelli Poggi |
Ver : Cayenne Una Experiencia Inolvidable
Recomendamos ver : "Ustedes no van a poder hacer nada"
Caracas, 22/06/2023
Oir el saludo de Pascual Emanuelli en el II Festival de las Guayanas
Ver: Eso lo dice la Gente ...¡ El Callao y Cayena un solo bloque !
jueves, 11 de febrero de 2021
Cayenne. Una Experiencia Inolvidable. Por Manuel Reina Leal
Cayenne. Una Experiencia Inolvidable.
I went up there
To see Cayenne
I never tought
It would be the same.
P.Emanuelli & C. O´brien.
-
El último homenaje en vida realizado a Lucia Isidora Agnes , fue realizado por la Comparsa de los Hermanos Clark . Recuerdo e...
-
Eso lo dice la gente … ¡ El Callao y Cayena un solo bloque ! Durante la celebración de II Festival de las Guayanas en Cay...