martes, 28 de enero de 2025

Lucía , la Internacionalista Venezolana

Comisario Político y combatiente de primera línea en el Frente Sur.

Lucía - Mariana Yonusg Blanco, la única venezolana que combatió en el Frente Sur del Ejército Popular Sandinista en la guerra contra la dictadura de Somoza , la más destacada combatiente del grupo.

En esta fecha significativa ya no está con nosotros , después de unos años de haber perdido el contacto, una de las últimas veces que nos vimos fue en Managua, 1980, luego nos reencontramos con la Revolución Bolivariana, en la Misión Cultura, su compañero era Facilitador en el estado Aragua, cómo nos enteramos , no me acuerdo, lo cierto es que conversamos mucho vía telefónica- Después de tantos años sin vernos, preparando posibles encuentros para hacerlo y reconocernos , se quedó pendiente "el Gallo Pinto", plato tradicional nicaragüense , cocinado a base de arroz y frijoles. Un día que no recuerdo , Carlos , su compañero , me llamó para decirme que Mariana , (Lucía) , había fallecido.

Quiero citar las palabras que le dedicó el "Comandante Joaquín", Alvaro Carrera , en el prólogo a la segunda edición de su libro , 1987, Nicaragua : Frente Sur .

"Aunque no se acostumbre dedicar segundas ediciones, deseo que este libro sea una especie de homenaje para ella, que nos precedió a todos en la línea de fuego y ha sabido mantenerse allá tan firme y vertical como el primer día."   * ver en este blog





Manuel Reina Leal -Manolo-.

Facilitador Misión Cultura.

Caracas , 19 Julio 2019.

Texto publicado en Aporrea :

 Lucia, la Internacionalista Venezolana

Ver en este Blog 

* Lucia la Guerrillera hecha Poesía

 * "Un morral lleno de dogmas y prejuicios"

Fuentes referenciales.
- Carrera, Alvaro, (Joaquín). 1987. Nicaragua : Frente Sur. Diario de Guerra. Venezuela: Fondo Editorial  “Carlos Aponte”.Segunda Edición.
- La foto de Lucia , es tomada del libro, Nicaragua : Frente Sur. Diario de Guerra. pp.44

 


jueves, 9 de enero de 2025

Bambilandia por Manuel Reina Leal

 


Algarabía de voces infantiles.
¡ Niñitos un poco de silencio , Caramba!!!
Va a hablarles Ratón Pérez.”


Con el llamado de atención de este personaje imaginario, nosotros, mi hermano mayor* y quien escribe, quedamos paralizados en nuestros recuerdos que brotaron de repente, trasladándonos a una época pretérita de nuestra infancia . Una canción que a todos los niños de aquel entonces , nos ha dejado marcados para siempre.

 

¡ Bambilandia! ...Nombre también también del primer programa para niños de la televisión venezolana, realizado , en vivo y directo , ya que no existía el vídeo para esos momentos , años 1953 al 1966 , primero en en Televisa y después por el Canal 5 de la Televisora Nacional .


Bambilandia Bambilandia
es el país donde los chicos son felices
y gozan más.
Bambilandia es un país para jugar
sin descansar , para reir y nada más,
Yo quisiera pasarme toda la vida
en Bambilandia y nada más.
Bambilandia es un país muy delicioso
para Bambilandia me voy.


Al terminar la canción y regresar de ese viaje en el tiempo, comenzaron los comentarios: ¿ Te acuerdas del gordito catirito? , le pregunté a mi hermano , ¡ Claro ! , ese era el gordo Aquilino . Viéndonos las caras y soltando tremendas carcajadas , porque nos imaginábamos al gordo Aquilino José Mata de hoy , con pantalones cortos, haciendo la rueda en el programa.

Han transcurrido muchos años de aquel famoso espacio de la televisión venezolana que marcó la pauta. Probablemente se combinaron una serie de factores especiales que hicieron posible que saliese al aire , este programa infantil de la Televisión Nacional, TVN5.


El hallazgo del disco “Grabaciones Ratón Pérez , la alegría de los niños” , fue el encuentro con uno mismo y un pasado cercano pero olvidado, son pocos los testimonios de nuestras infancias.

Ratón Pérez , Ratón Pérez,
toma mi diente viejo
y cambiámelo por uno nuevo.

 

Nos acordábamos de nuestras picardías infantiles al tratar de engañar al Ratón Pérez, cuando olvidaba llevarse el diente , después de habernos dejado el mediecito de plata , debajo de nuestras almohadas , volviéndolo a colocar otra vez la noche siguiente. Pero el Ratón Pérez no era gafo , y no caía en la trampa que le tendíamos.


La programación para niños en la televisión venezolana se encuentra, hoy por hoy , huérfana de espacios auténticos que revaloricen los juegos colectivos y estimulen las destrezas mentales en los infantes , negándoles de raíz la capacidad de poseerse a sí mismos. Los valores estimulados en dichos programas “infantiles” apuntan a exaltar el “individualismo” como mejor forma de vida, mediante relaciones de rivalidad que implica la destrucción de los demás”. AVELIJ.1980.


Bambilandia se caracterizó por ser un programa que estimulaba el juego colectivo, en la cual existía una sana competencia en donde el niño establecía una comunicación fluida con el resto de los participantes, constituyendo el mismo hecho de jugar , el mejor de los premios. Lamentablemente existe un desierto cultural en la televisión venezolana, que ignora por completo las necesidades reales del niño venezolano.

A los adultos de hoy y a los niños de ayer:

¿ Se acuerdan de Bambilandia ?



Artículo publicado en :
El Imparcial . Maracay, 20 de mayo 1988. pp.4
El Bolivarense. Ciudad Bolívar, 09/07/1987. pp.4


Nota para el momento que este artículo fue transcrito para ser de nuevo publicado , 09/01/2025, han transcurrido 37 años , de cambios abismales en el mundo.

Gracias al internet, hemos podido escuchar de nuevo el Himno infantil de Bambilandia, tenemos el disco de acetato en buen estado, pero con la obsolescencia tecnológica, no lo podemos escuchar.

*Mi hermano falleció en el año 2005. Jesús Reina Leal, El negro Reina, 1946- 2005.

Manuel Reina Leal

 

Referencias :

2025. Reina, Leal, Manuel. Reproducciones de la imágenes del disco de Bambilandia. Caracas.

2021. González , Egdard J.Bambilandeo . Bambilandia . Un Homenaje.En:http://bambilandeo.blogspot.com/2012/04/bambilandia-un-homenaje.html

2012- Hariton ,Nelsón Canción de Bambilandia

https://youtu.be/tVe5DIjd8Go?si=NzAUXib59_FCybn9


AUDIO DE LA CANCIÓN BAMBILANDIA