La Burriquita es
una manifestación cultural de resistencia, de las
comunidades
indígenas y afrodescendientes , es una festividad ligada al
solsticio de invierno, conocidas como Diversiones Pascuales de
Oriente,
aunque esta extendida en todo el país e islas vecinas del
Caribe, por
ejemplo en los Carnavales de Trinidad & Tobago ,
donde suelen sacar
comparsas de Burriquitas que llaman Burrokeet,
reconociendo que son
oriundas de Venezuela.
“La Burriquita forma parte del núcleo de pantomimas de procedencia europea que se difundieron en nuestro país, permanecen extendidas por casi todo el territorio nacional.” Ramón y Rivera.(1980).pp.75
Nos
llama la atención el simbolismo de la Burriquita , un animal que no
existía en estas tierras americanas originario del continente
africano.
“La primera aparición del burro en el nuevo mundo se produjo en 1495, cuando Colón llevó en su expedición cuatro machos y dos hembras.” Equus africanus asinus. (2021, 6 de julio)
Es
evidente que por las características del burro, de gran capacidad de
carga y trabajo de fácil alimentación, fue el animal de trabajo
ideal. Presente en todos los acontecimientos históricos americanos.
“El maestro Sanz acostumbraba a dar lecciones al niño Simón montando a caballo por los potreros de la hacienda de San Mateo, una mañana Sanz excelente jinete montaba un hermoso Caballo de paso y Bolívar se tambaleaba en un burro, el maestro lo miro y le dijo:
“Usted nunca será un hombre a Caballo
El niño Bolívar le replico con mucho respeto y valentía:
“¿y como voy a serlo si lo que me dan a montar es un burro?”.
Rodríguez Oletta, Juan Carlos,(2013)
El 20
de octubre de 2016, el IPC declara a las Burras y Burriquitas
Patrimonio Cultural de Venezuela. Acto protocolar que lo lleva al
rango de nacional. Las palabras de Luis Felipe Ramón y Rivera,
explica bien la esencia de la Burriquita:
"El tiempo de vida que llevan estas pantomimas en contacto con nuestras maneras y costumbres, ha determinado en ellas una pareja expresión de venezolanidad.
Así, la burriquita nuestra en su atuendo tanto como en la música y la manera de bailarla, responde a lo más genuinos impulsos anímicos de nuestro pueblo."
Luis Felipe Ramón y Rivera.1980.pp.75
Referencias:
Equus africanus asinus. (2021, 6 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:28, agosto 20, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Equus_africanus_asinus&oldid=136829078.
Traditional Mas Characters – Burrokeet Fecha de consulta:( 2021 agosto 20 ) desde:http://www.ncctt.org/new/index.php/about-ncc/departments/regional/trad-carnival-characters/336-traditional-mas-characters-burrokeet.html
Fiesta del asno. (2020, 12 de octubre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:47, agosto 19, 2021 desde : https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fiesta_del_asno&oldid=130006043.
Wikipedia contributors. (2019, May 13). Burrokeet. In Wikipedia, The Free Encyclopedia. Retrieved 17:15, August 20, 2021, from https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Burrokeet&oldid=896929332
Silva Franco ,Nilda (2018-07-29). La Burriquita entró por Cubagua a conquistar a Venezuela - IAM Venezuela .Fecha de consulta: 20:00, agosto 19, 2021 desde:https://iamvenezuela.com/2018/07/la-burriquita-entro-por-cubagua-a-conquistar-a-venezuela/
Reina Leal,Manuel.(2015-10-25) Fotografía.La Burriquita en la marcha en defensa de la Constitución Bolivariana. Caracas-República Bolivariana de Venezuela
Rodríguez Oletta, Juan Carlos ( 03/03/2013).“ Simón Bolívar y su caballo Palomo”. Fecha de consulta: 20:25, agosto 20, 2021 desde: https://amiguitoenlinea.blogspot.com/2013/03/simon-bolivar-y-su-caballo-palomo.html
Ramón y Rivera, Luis Felipe .(1983). “ 22.El Carnaval ”. En : CONAC-(1983). Folklore y Curriculum. Un Estudio de las Culturas de Tradición Oral en Venezuela.Aplicado a la Educación Básica.Volumen 2. Caracas-Venezuela: Imprenta Municipal de Caracas.pp.630
Ramón y Rivera,Luis Felipe.(1980). Danzas Tradicionales de Venezuela. Caracas-Venezuela: Edumuven C.A. pp 110
Olivares Figueroa,R.(1960). Diversiones Pascuales en Oriente y otros ensayos. Caracas-Venezuela: Imprenta Nacional. pp.184
Olivares Figueroa,R.(1960). Dibujo .Zaraza- Guárico: Una "burriquita carnavalesca". pp.62
Caracas,21 de agosto 2021
Publicado en:
Boletín en Red Patrimonio VE.Año.Etapa 2.Número 21. Julio-Agosto 2021 .PP- 40-41
Ver y descargar en https://redpatrimoniove.wixsite.com/redve/boletin
No hay comentarios:
Publicar un comentario